domingo, 31 de agosto de 2008

PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN

El periodismo de investigación se caracteriza por:

  • Mayor profundidad en el tratamiento del objeto o asunto que se aborda, lo cual supone o es el resultado a su vez del empleo combinado de métodos y técnicas rigurosas de indagación en la búsqueda de los datos y, por supuesto, de un consumo de tiempo y otros recursos superior a la media del reportaje convencional.
  • La necesidad de un despliegue constante de iniciativas y habilidades profesionales para la búsqueda y solución de nuevos temas o aspectos de determinados temas en ocasiones desconocidos, pero esenciales.
  • Una concepción integral y estratégica del trabajo con las fuentes de información y ulterior presentación de los resultados, a través de una serie o conjunto de trabajos periodísticos.
  • Un aprovechamiento adecuado de las amplias posibilidades que se abren al periodista con la introducción de las modernas tecnologías de la comunicación e información.
  • Se desarrolla a partir de los siguientes pautas:

Selección y enfoque
Intencionalidad
Objetividad
Enfoque científico integral y estratégico
Normas y principios éticos
Enfoque integral y sistémico de la estrategia comunicativa
Título
Tema
Necesidad
Métodos y técnicas
Fuentes
Producción

No hay comentarios: